top of page

Diversas técnicas  de animación 

Existen numerosas formas de animación, que dependen de la creatividad de los animadores y de la técnica o de los objetos que se utilicen.

Los dibujos animados

 se crean dibujando los fotogramas uno por uno, 24 de ellos por cada segundo de animación, siguiendo la técnica desarrollada principalmente por los animadores en Disney a principios del siglo XX.  

El procesocomienza con el animador dibujando cada fotograma en papel. Finalmente el dibujo se fotografía con una cámara estática. Las fotografías se colocan en secuenciapara dar la ilusión de movimiento

Animación con recortes o cut-out

Es  la técnica en que se usan figuras recortadas, ya sea de papel o incluso fotografías. Los cuerpos de los personajes se construyen con los recortes de sus partes. Moviendo y reemplazando las partes se obtienen diversas poses, y así se da vida al personaje.

Pixilación

En este técnica los objetos animados son personas y auténticos objetos comunes. estos objetos son fotografiados repetidas veces, y desplazados ligeramente entre cada fotografía

La animación por computadora

Los diseños se elaboran con la ayuda de programas de diseño, modelado y, por último, renderizado. En la animación, sin embargo, las imágenes no se toman, sino que se producen individualmente y, por ello, no tienen que cumplir necesariamente con el estándar del cine.

Una película de animación tiene siempre 24 fotogramas por segundo, pero no necesariamente todos esos fotogramas muestran imágenes diferentes ya que suelen repetirse en varios fotogramas.

 

 

stop motion

En ella no se animan dibujos o imágenes planas sino objetos estáticos e inmóviles colocados delante de una cámara. Consiste en aparentar el movimiento de dichos objetos capturando fotogramas:

En cada uno se mueve ligeramente el objeto y en cada nuevo cambio de posición debe haberse siempre orientado el objeto en una cierta dirección en relación al cambio de posición y fotograma anteriores, guardando, en la medida de lo posible, la mayor continuidad lógica del movimiento que se quiere imitar

 

claymation

Es la animación con arcilla, plastilina o cualquier otro material maleable. Puede hacerse al estilo libre, cuando no hay una figura definida sino que las figuras se van transformando en el progreso de la animación o puede orientarse a personajes, que mantienen una figura constante en el transcurso de la película.

La animación por computadora,

también llamada animación digital, es la técnica que consiste en crear imágenes en movimiento mediante el uso de ordenadores o computadoras. Cada vez los gráficos creados en 3D son más, aunque los gráficos en 2D todavía se siguen usando ampliamente para conexiones lentas y aplicaciones en tiempo real que necesitan renderizar rápido.

Ejemplo de imagen 2D y 3D. 

© 2023 por ANDI. Creado con Wix.com

  • Facebook Globe
Esta pagina fue realizada para la clase de Producción Multimedia impartida en la Universidad Autónoma de Baja California. No se pretende buscar ganancias de la información.
bottom of page